Tegucigalpa.- La creciente politización y polarización de todo, tiene enfrentados mediáticamente a oficialismo, nacionalistas y diversos sectores sociales en Honduras, luego del desplome de este paso a desnivel, Juan Manuel Gálvez, inaugurado en diciembre de 2014, durante la administración del expresidente Juan Orlando Hernández, mientras fungía como edil, Nasry Asfura, virtual candidato presidencial del Partido Nacional.
La polémica sobre este suceso acaecido en horas de la madrugada de este sábado, que terminó con cero víctimas mortales, un conductor herido y dejará con serios problemas de tráfico vehicular a los pobladores de varias colonias del sector y municipios turísticos como Santa Lucía y Valle de Ángeles mientras se hacen las reparaciones, se centra, de acuerdo con el monitoreo de publicaciones en redes sociales por este medio de comunicación, en cuestionar el diseño de la obra por las partes encargadas de ejecutarla en su momento.
Por su parte, dirigencia y simpatizantes de este instituto político que son más activos en redes sociales y fuertes defensores de su instituto partidario, así como de otros sectores en oposición, en reclamar por la falta de supervisión de este tipo de infraestructura por parte de las subsiguientes autoridades.
El percance se registró en la ruta que conduce al turístico municipio de Valle de Ángeles y Santa Lucía cuando transitaba sobre esa plataforma un camión pesado tipo dragón, con el resultado de un conductor herido.
Las autoridades se encuentran evaluando los daños estructurales y han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del colapso, así como posibles responsabilidades. El tránsito en el sector ha sido restringido como medida preventiva mientras se realizan los trabajos de inspección y remoción de escombros.
VERSIÓN DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL
La Alcaldía Municipal del Distrito Central informa a la población en general, que la madrugada de este sábado 5 de abril se registró un incidente en el que cedió un tramo del paso elevado que conduce de retorno de la colonia 21 de Octubre al anillo periférico.
El colapso del puente, que se construyó para todo tipo de vehículo, se registró cuando una máquina recicladora de asfalto se conducía en la zona, dejando al operador herido, el cual ya se encuentra en un centro asistencial para su estabilización.
Los equipos de emergencia de la AMDC realizarán las investigaciones técnicas para determinar las causas que ocasionaron esta falla de gran magnitud en la obra.
Nuestros equipos mantienen cerrado el paso para evitar accidentes, salvaguardando la vida de la población.
Nuestros equipos brindan asistencia vial para evitar incidentes en el lugar donde colapsó un tramo del paso aéreo qué conecta el anillo periférico con la colonia 21 de Octubre.
Te recomendamos evitar este tramo ya que permanece cerrado. pic.twitter.com/1yC8HLAgOg
— Alcaldía del Distrito Central (@AlcaldiaDCHN) April 5, 2025
VERSIÓN DEL MINISTRO DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE (SIT) OCTAVIO PINEDA
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) Octavio Pineda, quién de forma sobria vertió sus primeras declaraciones sobre el incidente dijo que «la viga fallada es una viga doble cajón y fue construida por la empresa ASTALDI a través de un préstamo que dio en su momento el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) al gobierno de Honduras por medio de la Secretaría de Obras Publicas, INSEP en aquel momento».
«Ahorita, buscar culpables, apenas podríamos generar hipótesis de qué fue lo que sucedió, justo a mis espaldas, al lado izquierdo, pareciera el apoyo el que falló» explicó en términos que un pueblo deseoso de funcionarios sabios podría esperar.
Pineda estimó que la restauración de la obra podría estar lista en «no más de 90 dias».
«Vamos a trabajar con la Alcaldía Municipal (AMDC) porque el pueblo quiere respuestas, es una obra que con todo respeto tenía apenas menos de una década, una obra que ya en su diseño y en su construcción debería de estar durando mas de cuatro o cinco décadas ¿Qué lo provocó? eso es lo que vamos a hacer con nuestros especialistas y lo vamos a hacer de manera pública y poderlo llevar al Tribunal Superior de Cuentas o a todos los entes que correspondan. Esa es nuestra labor como funcionarios públicos, usted sabe que lo que manejamos nosotros de forma temporal son dineros y son sagrados porque son impuestos que paga la población» expresó el ministro de la SIT en un vocabulario coherente con el momento.
Al escrutar la versión de actores importantes que fungían en la administración de Nasry Asfura, como edil capitalino al momento de la inauduración de este paso a desnivel, el exjefe de Infraestructura, Roberto Zablah, RECORDÓ QUE «esta estructura no fue en la administración del alcalde Asfura, sino con la Cuentas del Milenio con Honduras INVEST, no estuvo bajo responsabilidad de la AMDC.
«Me sorprende ese colapso, se tiene que hacer un análisis profundo sobre las causas y verificar y generar un diagnóstico. Esa obra estuvo bajo la administración de Marco Bográn, se debe hacer una análisis profundo, eso traerá un colapso a una salida a una ciudad tan importante» señaló Zablah.
El empresario y expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Eduardo Facusse Salomón, en su cuenta de X, antes Twitter, manifestó que «es irresponsable deducir que el puente JMG se cayó por mal diseño/material. Todas las estructuras tienen limitaciones de carga, y también como está distribuida la misma. Es probable que el “Dragón” excedía el límite o no tenía el numero de ejes necesarios para distribuir la carga.
Estas fueron las reacciones de la clase política confrontada por un tema que debe ventilarse en otras instancias, sin utilizarlo como ingrediente para granjearse simpatías o como acelerante de odio.
El vicecanciller Gerardo Torres, sin ningún ápice de cordura y respeto a su función dijo en su cuenta de X:
No vote por Nasry Asfura ni por nadie del Partido Nacional @PNH_oficial esa gente es corrupta, es incapaz y el daño que le hicieron a Honduras todavía asoma.
Puentes de lata, Hospitales de lata, Partido Político de lata.#NoVolveran pic.twitter.com/JeT5BTikWN— Gerardo Torres Zelaya (@gtorreszelaya1) April 5, 2025
El canciller, Enrique Reina, se sumó al cuestionamiento
Lamentable y terrible. Lo que mal comienzan mal acaba… y así quieren volver. U$ 7.2 millones de fondos mal empleados. No dejaron pero ni una cartulina de advertencia los que construyeron, de la capacidad de carga del puente o no se sabe si de verdad se construyó conforme a las… pic.twitter.com/Y9wxXGrGjy
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) April 5, 2025
Por la oposición nacionalista, de igual forma reaccionaron:
La diputada nacionalista, María Antonieta Mejía…
En serio? Lo tenía por alguien con al menos una neurona activa, pero veo que la narrativa oficialista le ganó al dato.
La construcción y mantenimiento, de obras públicas ha sido responsabilidad de todos los gobiernos. Si algo falla en una obra de infraestructura, lo mínimo es… https://t.co/8CdrwVugRk
— Maria Antonieta Mejia (@manton15) April 5, 2025
NOTICIAS RELACIONADAS
Educación suspende clases presenciales en el Distrito Central por Cumbre de la CELAC
DIPAMPCO captura en pleno cobro de extorsión a tres miembros de distintas estructuras criminales
De la declaratoria de elecciones primarias 2025