Jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández: “Preferimos morir antes de traicionar a la Patria”

En cumplimiento con su mandato constitucional de garantizar la transparencia y seguridad de las Elecciones Primarias e Internas 2025, las Fuerzas Armadas de Honduras emitieron un comunicado en el que aclaran que no son responsables del retraso en la distribución del material electoral durante los comicios recientes.

De acuerdo con el artículo 272 de la Constitución de la República, las Fuerzas Armadas de Honduras están a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el 8 de febrero de este año, llevando a cabo únicamente funciones de custodia, transporte y vigilancia del material electoral. Estos servicios, como lo han hecho desde 1982, fueron contratados y pagados directamente por el CNE.

El comunicado enfatiza que el retraso y la falta de coordinación en el transporte del material electoral son responsabilidad de la empresa «Ingeniería, Logística y Transporte S. de R.L. de C.V.», contratada por el CNE para dicha tarea.

Por lo tanto, las Fuerzas Armadas rechazan las acusaciones infundadas por la consejera presidenta del CNE, Cossette López, representante del Partido Nacional “y de cualquier otra autoridad relacionada con la organización y dirección de las elecciones”.

Además, las Fuerzas Armadas aclararon que el abandono del material electoral en las instalaciones del INFOP no es responsabilidad de su institución, ya que la distribución y asignación del material electoral durante las elecciones es responsabilidad directa del CNE.

En cuanto al hecho lamentable que retrasó el proceso electoral en el Distrito Central, que afectó solamente el 1.4% del total de las elecciones, las Fuerzas Armadas destacaron que el Ministerio Público es el encargado de investigar y determinar a los responsables de este incidente.

A pesar de los inconvenientes en algunas áreas, las Fuerzas Armadas celebraron la exitosa custodia y entrega del 98.6% del material electoral en los 298 municipios del país, asegurando que todo el material electoral ya está en proceso de retorno a Tegucigalpa bajo estrictas medidas de seguridad.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la transparencia electoral, expresando: «No tenemos ninguna afinidad o afiliación política. Preferimos morir antes que traicionar a nuestra patria”.

Garantizando “que las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025 serán limpias, transparentes y confiables. Estaremos aún más vigilantes y exigiremos que la situación sea pública ante la ciudadanía para lograr esta transparencia, involucrando a la población en todo el proceso.»

error

¿Disfrutas este blog? Por favor corre la voz

RSS
Follow by Email info@elreporterohn.com
https://x.com/ELREPORTEROHN
https://www.youtube.com/@ELREPORTEROHONDURAS
https://es.pinterest.com/elreporterohn/
https://t.me/elreporterohonduras
https://chat.whatsapp.com/DY3Moad7QgNDTrj6rfmtzR
https://www.tiktok.com/@elreporterohn