Desde 2022 a febrero 2025, el Gobierno ha otorgado L35,981.5 millones en subsidios a la energía eléctrica y combustibles, permitiendo mitigar con este esfuerzo fiscal los efectos de la inflación en la economía.
La inflación mensual se desaceleró hasta una tasa mensual de 0.24%, la más baja observada en el transcurso de 2025, determinada por los menores precios de combustibles y de algunos productos agrícolas, informó el Banco Central de Honduras BCH.
La inflación interanual se mantiene dentro del rango de tolerancia establecido por la Autoridad Monetaria (4.00% ± 1.0 pp) con una tasa de 4.49%. Además, los subsidios otorgados por el Gobierno redujeron en 0.48 pp esta variación (4.97% sin subsidios).
La desaceleración en el crecimiento del Índice de Precios del Rubro de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas a 0.25%, en marzo de 2025 obedeció a menores precios en productos como: papa, pataste, tomate pera, cebolla, lechuga, manteca y pollo.
La tendencia a la baja durante cuatro semanas consecutivas de los precios de los combustibles, permitió una reducción mensual de 1.07% en el rubro “Transporte”.
La inflación subyacente registró desaceleración respecto a febrero de 2025 hasta una tasa interanual de 5.47%, ubicándose temporalmente por arriba del rango de tolerancia de mediano plazo establecido por la Autoridad Monetaria.
NOTICIAS RELACIONADAS
Educación suspende clases presenciales en el Distrito Central por Cumbre de la CELAC
DIPAMPCO captura en pleno cobro de extorsión a tres miembros de distintas estructuras criminales
De la declaratoria de elecciones primarias 2025