Inflación mensual se reduce a 0.24% por baja en combustibles y alimentos

Foto Cortesía: Gerson Gómez Rosa/BCH

Desde 2022 a febrero 2025, el Gobierno ha otorgado L35,981.5 millones en subsidios a la energía eléctrica y combustibles, permitiendo mitigar con este esfuerzo fiscal los efectos de la inflación en la economía.

La inflación mensual se desaceleró hasta una tasa mensual de 0.24%, la más baja observada en el transcurso de 2025, determinada por los menores precios de combustibles y de algunos productos agrícolas, informó el Banco Central de Honduras BCH.

La inflación interanual se mantiene dentro del rango de tolerancia establecido por la Autoridad Monetaria (4.00% ± 1.0 pp) con una tasa de 4.49%. Además, los subsidios otorgados por el Gobierno redujeron en 0.48 pp esta variación (4.97% sin subsidios).

La desaceleración en el crecimiento del Índice de Precios del Rubro de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas a 0.25%, en marzo de 2025 obedeció a menores precios en productos como: papa, pataste, tomate pera, cebolla, lechuga, manteca y pollo.

La tendencia a la baja durante cuatro semanas consecutivas de los precios de los combustibles, permitió una reducción mensual de 1.07% en el rubro “Transporte”.

La inflación subyacente registró desaceleración respecto a febrero de 2025 hasta una tasa interanual de 5.47%, ubicándose temporalmente por arriba del rango de tolerancia de mediano plazo establecido por la Autoridad Monetaria.

error

¿Disfrutas este blog? Por favor corre la voz

RSS
Follow by Email info@elreporterohn.com
https://x.com/ELREPORTEROHN
https://www.youtube.com/@ELREPORTEROHONDURAS
https://es.pinterest.com/elreporterohn/
https://t.me/elreporterohonduras
https://chat.whatsapp.com/DY3Moad7QgNDTrj6rfmtzR
https://www.tiktok.com/@elreporterohn