Muertos y centenares de desaparecidos por terremoto de 7.7 en Birmania

28 de marzo de 2025Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudió Birmania (Myanmar) hoy, provocando graves daños y dejando un saldo preliminar de al menos 144 muertos y más de 700 heridos. El epicentro del sismo se localizó cerca de la ciudad de Mandalay, con una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El terremoto generó el colapso de numerosos edificios, incluidos templos históricos y estructuras modernas. En Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, el Palacio Real sufrió daños considerables, y un puente en la región de Sagaing colapsó, dificultando las labores de rescate. En la capital, Naypyidaw, el hospital principal resultó afectado, lo que ha complicado la atención a los heridos.

El gobierno birmano ha declarado el estado de emergencia y ha desplegado equipos de rescate en las zonas más afectadas. Sin embargo, la respuesta se ha visto obstaculizada por la inestabilidad política del país y la falta de infraestructura para manejar desastres de esta magnitud.

El impacto del sismo no se limitó a Birmania. En Bangkok, Tailandia, a cientos de kilómetros del epicentro, los edificios temblaron durante varios segundos, provocando evacuaciones masivas. Un rascacielos en construcción de 30 pisos se derrumbó, dejando atrapados a decenas de trabajadores bajo los escombros. Las autoridades tailandesas han declarado estado de emergencia en algunas áreas mientras continúan las operaciones de rescate.

El terremoto también se sintió en otras partes del sudeste asiático, como Laos, India y China, aunque sin informes de daños significativos.

Diversos países y organizaciones humanitarias han ofrecido asistencia a Birmania tras el desastre. La Cruz Roja y la ONU han activado protocolos de emergencia para ayudar en las labores de rescate y brindar apoyo a los damnificados.

Este terremoto es uno de los más fuertes registrados en la región en los últimos años y pone de manifiesto la vulnerabilidad de Birmania ante la actividad sísmica. La comunidad internacional observa con atención la evolución de la situación, mientras los esfuerzos de rescate y recuperación continúan.

Todos los edificios están completamente destrozados (…) Ha sido el caos», dice a EFE una mujer de 40 años desde Naipyidó, la capital birmana, una de las zonas afectadas por el terremoto. «Ha sido espantoso. Me quedé atrapada en casa unos minutos, si se hubieran derrumbado las paredes habría muerto», añade. Verified News UVER

error

¿Disfrutas este blog? Por favor corre la voz

RSS
Follow by Email info@elreporterohn.com
https://x.com/ELREPORTEROHN
https://www.youtube.com/@ELREPORTEROHONDURAS
https://es.pinterest.com/elreporterohn/
https://t.me/elreporterohonduras
https://chat.whatsapp.com/DY3Moad7QgNDTrj6rfmtzR
https://www.tiktok.com/@elreporterohn