La Secretaría de Finanzas mediante un comunicado, informó que hoy lunes 17 de marzo, interpuso una denuncia en contra del periódico digital Radio Cadena Voces RCV, por publicar un reportaje en su página web y redes sociales en donde afirma que «el gobierno utilizó millones de recursos disponibles en la TGR para financiar el pago de las elecciones primarias del partido Libertad y Refundación (Libre)», indicando además que, debido a esto, el Gobierno ha incumplido con sus obligaciones financieras y que podría desencadenar en desconfianza de los mercados y los organismos internacionales.
En atención a lo señalado, la Secretaría de Finanzas hizo conocimiento al pueblo hondureño y a la comunidad internacional lo siguiente:
La acusación hecha por el periódico digital RCV, es totalmente FALSA y carece de cualquier evidencia documental. La publicación se enmarca en una campaña de desinformación promovida por sectores de la oposición que busca desprestigiar la gestión transparente de los recursos públicos de la actual administración, así como a la Candidata actual del partido de gobierno.
El reportaje señala que el saldo de la Caja Única del Tesoro (CUT) el 6 de marzo presentó un déficit de L6,500 millones, lo cual es FALSO. El 6 jueves de marzo, el saldo inicial de la CUT según el extracto bancario del Banco Central de Honduras (BCH) fue de L6,984,942,017.73 y el saldo al cierre de la jornada fue de L8,249,194,769.43. En ningún momento se presentó un déficit de recursos.
A causa del supuesto déficit, el reportaje señala que el Gobierno ha incumplido sus obligaciones financieras, lo cual es FALSO. El Gobierno de la República ha honrado todos sus compromisos en el marco de lo estipulado en la ley, desde el pago de la deuda pública, los sueldos y salarios y los pagos a proveedores.
El reportaje señala que supuestamente los recursos fueron canalizados en los días previos a las elecciones primarias a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA). Sin embargo, durante todo el año 2025 solamente se han transferido a BANADESA la suma de L248.5 millones correspondientes a SEDESOL y la Red Solidaria, aclarando que ninguna de las transferencias se realizó días, o incluso semanas, antes de las elecciones, como se detalla a continuación:
El compromiso de la Secretaría de Finanzas con la transparencia se ha expresado en la liquidación de los corruptos fideicomisos y su denuncia ante el Ministerio Público, y de igual forma se solicitó el pasado 12 de marzo de 2024 al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) la auditoría del gasto corriente de esta Secretaría por el período comprendido del 1 de octubre de 2021 al 31 de diciembre del 2023, la cual está en curso. A ello se suma, que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) realiza año con año el Informe de Rendición de Cuentas de la Cuenta General del Estado y es publicado en su página web.
En atención al derecho a defensa y réplica establecido en los artículos 32 y 33 de la Ley de Emisión de Pensamiento (Decreto 6-58 de fecha 26 de julio de 1958), esta Secretaría de Estado solicita a RCV la publicación íntegra del presente Comunicado en todos sus medios de difusión.
Finalmente, ante la denuncia totalmente falsa, carente de cualquier evidencia, que daña la imagen de la institución, así como el honor, reputación e imagen personal del Ministro de Estado en los Despachos de Finanzas, Christian Duarte, y del Tesorero General de la República, Salomón Hernández, se procederá con una denuncia por los delitos injuria y calumnia ante el Ministerio Público, según lo establecen los artículos 229 y 230 del Código Penal.
Fuente: www.poderpopular.hn
NOTICIAS RELACIONADAS
Educación suspende clases presenciales en el Distrito Central por Cumbre de la CELAC
DIPAMPCO captura en pleno cobro de extorsión a tres miembros de distintas estructuras criminales
De la declaratoria de elecciones primarias 2025